top of page

¿El Papa Francisco es un falso profeta al querer cancelar la biblia?

  • Foto del escritor: Carlos Pinto
    Carlos Pinto
  • 8 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

Las premisas

  • El Papa Francisco cancela la Biblia y propone crear un nuevo libro.


La Historia


Usuario de WhatsApp y Facebook han compartido al menos 50 mil veces una noticia que anuncia el fin de la iglesia católica tal como la conocemos, apoyados en artículos publicados en portales como: Hay Noticia, Noticias Cristianas, Huzlers, Hablillas.org

“La biblia está totalmente desactualizada y necesita un cambio radical”, afirmación que se le atribuye al pontífice sobre la necesidad de cambiar los cimientos del catolicismo a través de uno de los pilares fundamentales de esta, las escrituras sagradas. En Facebook la supuesta primicia data del 2018 y ha sido difundido un gran número de veces, generando debates y conjeturas que hasta la actualidad siguen en desarrollo a través de los comentarios.


En Whatsapp la cadena de difusión sigue siendo prácticamente la misma desde 2018, cambiando algunos detalles menores, conservando el mensaje acusatorio y compartiendo un enlace al portal “There is News” con un artículo en inglés sobre la cancelación de la biblia.



Las Dudas


La Investigación


Iniciamos la investigación a través del mismo mensaje que nos llamó a la acción. Por un lado, el enlace mencionado anteriormente sobre el artículo “El Papa Francisco cancela la Biblia y propone crear un nuevo libro” data del 2 de abril de 2018, pero su versión en español tiene fecha de 1 de diciembre de 2017. Para empezar el sitio web “Hay noticia” en su eslogan “No son reales, pero si divertidas”, deja en claro que son un portal español de periodismo satírico del mismo estilo que El Chigüire Bipolar. El sitio español se refiere a si mismo en su aviso legal como un sitio de humor con contenido que no corresponde a la realidad.


No obstante, decidimos profundizar un poco más acerca de la postura de la iglesia encabezada por el papa Francisco sobre la biblia. La investigación nos remitió a una alocución del pontífice del 5 de marzo de 2017 (video y texto) en celebración del primer domingo de cuaresma, en la cual se ofrece una reflexión sobre el acoger a la biblia como un instrumento de uso diario, como lo indicó el Papa: ”Si tratáramos a la Biblia como al móvil, ninguna tentación podría alejarnos de Dios”. Esta acotación analógica puede ser tomada como una modernización de conceptos que en absoluto difiere o se contrapone a los principios rectores del catolicismo, sino que mas bien, pretende empatizar y explicar la importancia de la biblia a través de una simple comparación.


Anteriormente el portal interno del vaticano “Vatican News” a través de su página de Facebook, advirtió en una publicación del 3 de diciembre de 2015 que existen noticias falsas que atribuyen palabras al pontífice que no ha pronunciado jamás. La publicación llamada “¿De verdad esto lo ha dicho el Papa?” señala que estas noticias falsas generalmente no contienen una fecha exacta de la alocución ya que de otro modo sería sencillo contrastar la información con el pronunciamiento real, ya que todo discurso del Santo Padre es guardado en el sitio de internet oficial de la Santa Sede.


El Papa Francisco también se pronunció oportunamente sobre las #FakeNews en su mensaje para la 52 jornada mundial de las comunicaciones sociales de 2018, refiriendose a que una noticia falsa “generalmente alude a la desinformación difundida online o en los medios de comunicación tradicionales” y profundizando en como podríamos reconocer si estamos ante una noticia falsa.


  • ¿El Papa Francisco cancelará la biblia? – Es Falso -

  • ¿La biblia está desactualizada según la iglesia católica? - Es Falso -

Logo completo.png

© 2025 Creado por Carlos Pinto con Wix.com

bottom of page